domingo, 11 de octubre de 2015

VÍDEO




CRECIMIENTO DE UN ÁRBOL
 (si lo visualizas a pantalla completa se verá mucho mejor -para ello pulsa en el ultimo icono de la barra-):








IMAGENES COMENTADAS:



VISTA GENERAL DEL PATIO






                      COMENTARIOS: VEMOS EN lA PARTE DE ATRÁS UN ROSAL DE
                      COPA, AL LADO UN CIPRÉS LIMONERO Y A SU LADO UNA CA-
                      MELIA, EN LA PARTE DE ADELANTE AL LADO DEL ROSAL UNA
                      AUCUBA JAPÓNICA, AL LADO UN ACEBO VARIEGADO Y A SU
                      LADO OTRA CAMELIA MÁS PEQUEÑA. NINGUNA DE ELLAS ES-
                      EN ESTOS MOMENTOS EN FLORACIÓN.




CAMELIAS EN FLORACIÓN A PRIMEROS DE 2015




ROSAL EN FLORACIÓN





                     COMENTARIOS: EN LA PARTE DE ATRÁS A CONTINUACIÓN DE
                     LA CAMELIA ESTA EL REDODENDRO Y A CONTINUACIÓN EL 
                     OTRO ACEBO. EN LA PARTE DE ADELANTE AL LADO DE LA CA-
                     MELIA PEQUEÑA UN PLANTÓN DE SECUOYA, DESPUES UN 
                     ACER CANADIENSE Y A CONTINUACIÓN UN PLANTÓN DE FRES-
                     NO.





OS PONGO UNA FOTO DEL REDODENDRO
EN FLORACIÓN QUE MERECE LA PENA.  ES 
DEL AÑO PASADO





                     COMENTARIOS: EN LA PARTE DE ATRÁS VEMOS UNA PLANTA
                     DE HOJA GRANDE, SE TRATA DE UN MAGNOLIO, LE RODEAN 
                     DOS HORTENSIAS, CON LA FLOR YA BASTANTE DETERIORADA, 
                     Y EN A PARTE DE ADELANTE CON LA HOJA MUY CLARA UNA 
                     ABELIA, ARRIBA UNA PEQUEÑA HIEDRA.






                     COMENTARIOS: EN LA PARTE DE ARRIBA VEMOS UN BONSAI 
                     DE FICUS Y UN ROSAL MINI. ABAJO PREDOMINA UNA PLANTA 
                     EN EL CENTRO MUY POBLADA QUE ES UN VIBORNUM, A SU IZ-
                     APARECE UNA PARRA EMPEZANDO YA A DETERIORARSE LA 
                     HOJA POR LAS FECHAS EN QUE ESTAMOS Y AL OTRO LADO A-
                     SOMA LA ESCALONIA. DETRÁS DEL VIBORNUM APENAS SE 
                     APRECIAN HAY AL  LADO IZQUIERDO COGIDO CON UNA VARA
                     UN PLANTÓN DE ROBLE AMERICANO Y AL OTRO LADO COGI-
                     DO TAMBIÉN CON VARA UN LAUREL NO OLVIDEMOS UN ENE-
                     BRO PEQUEÑ0 ADELANTE. NO OS PONGO LAS HORTENSIAS EN
                     PLENA FLORACIÓN YA QUE ESTÁN EN OTRA ENTRADA.







                     COMENTARIOS: EN LA PARTE DE ATRÁS TENEMOS UN PEQUEÑO
                     ARBOL DE GRANADO, A SU LADO UN FALSO JAZMÍN Y A CONTI-
                     NUACIÓN UNA NADINA DOMÉSTICA. EN LA PARTE DE ADELANTE
                     VEMOS A LA IZQUIERDA DEL TODO LA ESCALONIA, A CONTI-
                     NUACIÓN  EN HOJA CLARA UN PEQUEÑO NARANJO, A SU LADO UN
                     ARLEQUÍN, A SU LADO HIERBA BUENA DE LIMÓN Y DETRÁS DE 
                     ELLOS UN PEQUEÑO NÍSPERO Y UNA PLANTA DE TOMILLO. DIS-
                     CULPAR SI ALGUNA DE LAS PLANTAS PEQUEÑAS NO SE VEN
                     BIEN.







                     COMENTARIOS: ARRIBA VEMOS UNA HIEDRA DE VARIOS COLO-
                     LORES, EN LA PARTE DE ABAJO UNA PLANTA QUE ME GUSTO Y
                     RECOGÍ CON RAÍZ DE LA CALLE, LO CIERTO ES QUE NO SE SU
                     NOMBRE, Y EN LA PARTE DE ATRAS A LA IZQUIERDA EN PRIMER
                     LUGAR ASOMA LA NANDINA DOMÉSTICA Y A CONTINUACIÓN
                     DOS EVÓNIMOS UNO MÁS BAJO DE HOJA VERDE Y A SU LADO 
                     OTRO DE HOJA VERDE Y AMARRILLA Y LA MÁS ALTA DE TO-
                     AL LADO DERECHO UN LAURO






                     COMENTARIOS: EN LA ESQUINA TENEMOS UN MADRROÑO CO-
                     MENZANDO A ECHAR FLOR, A CONIUACIÓN UN ALMENDRO, YA 
                     NOS DIO ALGUNA ALMENDRA ESTE AÑO Y A SU LADO UN HII-                                            BISCUS SYRIACUS.







                                           AQUÍ TENEMOS A HIBISCUS EN FLOR ES
                                           UNA PENA QUE DUREN TAN POCO LAS
                                           FLORES, PRÁCTICAMENTE UN DÍA, PERO
                                           AL MENOS, DA MUCHÍSIMAS.


                      COMENTARIOS: EL HIBISCUS ASOMA DE NUEVO, UN PEQUEÑO 
                      LILO A SU LADO Y A CONTINUACIÓN UN CEREZO, ES NUEVO Y
                      TODAVÍA NO HA DADO FLOR, ESPEREMOS QUE ESTE AÑO QUE 
                      VIENE SE ANIME, SOBRE SU BASE UNA AZALEA EMPEZANDO A
                      FLORECER.



                      COMENTARIOS: UN TEJO A LA DERECHA Y EL BOJ A SU LADO.
                      IZQUIERDO.





                    COMENTARIOS: A LA IZQUIERDA UN PLANTÓN DE EUCALIPTO, 
                    POSIBLEMENTE EL ÁRBOL MÁS ALTO QUE EXISTE Y A CONTINUA-
                    CIÓN UNA FOTINIA, BASTANTE CRECIDITA YA COMO SE VE.






                   COMENTARIOS: VEMOS QUE SE DEJA VER DE NUEVO LA FOTINIA
                   A CONTINUACIÓN UN PINO UNCINATA Y A CONTINUACIÓN UN
                   PLANTÓN DE ENCINA.





FOTINIA EN FLOR EL AÑO PASADO





COMENTARIOS: BUGANVILLA EN FLOR. VEMOS COMO SE HA 
 PUESTO EL PRIMER AÑO QUE ESTÁ CON NOSOTROS. A CONTI-
NUACIÓN UN CIRUELO TAMBIÉN MUY JOVEN.




COMENTARIOS: VEMOS A A IZQUIERDA Y CENTRO DOS HIGUE-
RAS PEQUES CON LAS QUE ME HICE CON UN CHUPÓN QUE COGÍ 
CUANDO ASISTÍ AL CURSO DE PODA Y A LA DERECHA UN OLIVO,



COMENTARIOS: FINALMENTE UNA TUYA. A SU LADO UNA
PLANTA DE FRESAS Y SOBRE LA MESA UNA HEBE VERÓ-
NICA Y UNA PLANTA DE CERA




LAS FRESAS TAMBIÉN APARECIERON EN
SU MOMENTO






POSTERIORMENTE OS MUESTRO DOS FOTOS DEL PATIO
EN SU TOTALIDAD








ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO



ACLARACIÓN:


Parece un poco difícil meter todo esto en un patio verdad, por ello, quiero comentaros que todas las plantas están metidas en macetas, lo más apropiado posible para su tamaño e incluso para algunos años mas. Por otro lado, deciros que la mayor parte de los ejemplares son de lento crecimiento y también podemos recurrir a la poda, hice un curso de poda a través del Aula de Medio Ambiente de Caja de Burgos. Comentaros también que cuando sea necesario por su crecimiento estas plantas pasarán a  la tierra, bien a alguien que las quiera o contando con Organismos oficiales que se encargan del tema.


Solo me queda deciros que he puesto estos dos enlaces, ya que son los que más utilizo:

INFOJARDÍN: Me gusta mucho la cantidad de comentarios que tienen sobre las distintas plantas.

PLANFOR (EL VIVERO ESTÁ EN FRANCIA): Se trata de un vivero, el cual, por un lado tiene una gran variedad de plantas y de muy distintos tamaños (algo muy importante para mi dado el reducido espacio con el que cuento) y por otro lado la seriedad con la que trabajan en base a mi experiencia. Por si en algún momento queréis adquirir algún ejemplar que no tengan por aquí. 




Petunia de temporada
                      


Espero que os gusten las imágenes que a continuación os pongo en la sección "Vistas".



ÍNDICE DE PLANTAS:


ROSAL DE COPA


2 CAMELIAS - DISTINTO COLOR DE FLOR


ACEBO


ACEBO VARIEGADO


AUCUBA JAPÓNICA


SECUOYA  (PLANTÓN ADQUIRIDO RECIENTEMENTE)


BONSAI DE OLMO


FRESNO (PLANTÓN ADQUIRIDO RECIENTEMENTE)


ARCE CANADIENSE


BONSAI DE FICUS


2 HORTENSIAS - DISTINTO COLOR DE FLOR


MAGNOLIO


REDODENDRO


ABELIA


VIBORNUM


PARRA


ROBLE AMERICANO (PLANTÓN ADQUIRIDO RECIENTEMENTE)


ROSAL MINI


2 EVONIMOS


GRANADO


NARANJO


NÍSPERO


ARLEQUÍN


PLANTAS AROMÁTICAS: HIERBA BUENA LIMÓN, SANTOLINA, TOMILLO Y UNA LAVANDA


PRUNO


TEJO 


ALMENDRO


BOJ


FALSO JAZMÍN


NANDINA DOMÉSTICA


ESCALONIA


LILO


EUCALIPTO (PLANTÓN ADQUIRIDO RECIENTEMENTE)


FOTINIA


ENCINA


BUGANVILLA


PINO UNCINATA


2 HIGUERAS


TUYA


OLIVO


PLANTA DE CERA

HEBE VERÓNICA


TILO


ENEBRO


CIPRÉS LIMONERO

HIBISCUS SYRIACUS





                  HORTENSIAS EN PLENA FLORACIÓN





PRESENTACIÓN


HOLA A TODOS:






El principal objeto de este Blog es mostraros a todos mi pasión por las plantas, para que al mismo tiempo que yo lo hago disfrutéis vosotros también. Se que a algunos os gustará más que a otros. Lo que si os puedo decir, a todos aquellos que podáis disponer de espacio y tiempo, que lo intentéis, ya que es mucho lo que te dan para el poco tiempo que exigen, aunque no lo parezca.

Por contaros un poco, os diré que yo llevo prácticamente dos años con el tema y ya me he hecho con un pequeño jardín. Normalmente me gusta adquirir los ejemplares muy pequeños por espacio y por que también es una pasada verlos crecer. Suelo adquirir normalmente un ejemplar, cada uno te aporta algo distinto.

Dispongo de un patio de unos 50 metros cuadrados aprox. Lo primero que he hecho ha sido conocer la incidencia directa del sol en las distintas zonas del mismo, ya que aunque parezca mentira, podemos en este reducido espacio poner tanto plantas de pleno sol, semi sombra o sombra casi en su totalidad.

A continuación busco información en internet para ver distintos tipos de plantas que me gustaría tener (arbustos, árboles), ver si por sus características pueden vivir en la zona y ponerme en contacto con floristerías o viveros que me los puedan facilitar; en algunos casos no he tenido más remedio que contactar con viveros de otras provincias. 

A continuación en la siguiente entrada os paso un índice de lo que más o menos vais a ver.